Crecen un 24% los créditos personales en 2014
|Según los últimos datos publicados por el Banco de España, durante el año 2014 crecieron los préstamos personales de forma considerable, alcanzando los 10.447 millones de euros prestados.
La diferencia es de un 23,82% en relación al dinero prestado durante 2013, en el que se concedieron préstamos por un valor total de 8.437 millones de euros.
Concretamente se ha producido un incremento de más de 2.000 millones de euros, una notable mejoría en el sector que ya encadena varios meses al alza. Ya en 2013 se produjo un incremento en la concesión de préstamos personales y al consumo, aunque con una cifra mucho más discreta (de un 6,45% frente al 2012).
“En 2014 se prestaron 10.447 millones de euros en España, un 24% más que en el 2013.”
Los préstamos con un interés fijo revisable anual son los que más han crecido, un 28%. Estos préstamos tienen un interés anual que se revisa cada año, aunque el préstamo esté concedido a más años.
Los préstamos a un plazo superior a 5 años son los siguientes que han experimentado un mayor crecimiento (23%), seguidos por aquellos con un plazo entre 1 y 5 años (22%).
¿Por qué se ha producido este incremento?
Este crecimiento tan fuerte se debe a varias razones. La principal es la mejora general de la economía en España. Si bien es cierto que hablamos de una mejora sutil que a duras penas se nota en el bolsillo de los ciudadanos, sí que ha servido para animar a la gente a solicitar nuevos créditos.
Además, las nuevas soluciones de préstamos han mejorado las opciones de solicitud permitiendo acceder a créditos rápidos que dan respuesta a las necesidades del solicitante al instante. A su vez, estas opciones han servido para adaptarse a las necesidades reales de la población ofreciendo mejores soluciones más asequibles y versátiles en cuanto a condiciones, plazos y cantidades.
Por otro lado, las restricciones impuestas por las entidades de préstamos tradicionales ha provocado la proliferación en España del número de empresas de minipréstamos que ofrecen unas condiciones menos duras y que facilitan la concesión de nuevos préstamos rápidos.
Un incremento acompañado por el descenso del TAE
Este incremento de los préstamos concedidos en 2014 viene acompañado de un descenso del TAE del 0,85%, que lo sitúa en una media del 8,55%, frente al 9,40% del 2013.
Este descenso del TAE supone una reducción de los intereses de los créditos, lo cual es una buena noticia para todas aquellas familias que habían solicitado un préstamo personal o al consumo durante el 2014.