El E-COMMERCE EN LAS PYMES Y CÓMO NO PERDER DINERO

 

Uno de los más grandes quebraderos de cabeza para las PYMES, sin duda es, el de la gestión informática de las aplicaciones empresariales. Las diferentes herramientas que se emplean, por su diversidad y complejidad, no facilitan en absoluto la optimización de los recursos disponibles, por lo que el resultado de no aplicar softwares dedicados o especializados se traduce en la pérdida de ventas, clientes y la infrautilización de la estructura comercial.

De entre las inversiones en nuestra infraestructura que más pueden reportar, tendríamos que destacar la de la gestión informatizada de nuestro negocio. No cabe justificación alguna, cuando perdemos potenciales clientes por una deficiente gestión interna de los productos o estocajes, más aún, cuando existen las denominadas soluciones cloud para pymes que van a cambiar de forma radical nuestra concepción a la hora de entender qué es una gestión informática más que eficiente.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS SAP

Los sistemas SAP, o –Sistemas informáticos de gestión empresarial– son softwares para la organización y gestión de los recursos y la logística, que analizan todos y cada unos de los datos resultantes de las distintas áreas que configuran nuestra empresa, estos datos nos proporcionarán el mayor número de información posible y nos ayudarán a tomar las decisiones más acertadas para nuestro negocio.

ERP Y SU IDONEIDAD PARA EL COMERCIO RETAIL

Con diferencia, el sector comercial minorista, tiene uno de sus principales aliados con este tipo de herramientas informáticas el ERP o –Sistema de planificación de recursos empresariales-, es uno de los requisitos fundamentales para la óptima gestión de nuestros recursos.

Esta herramienta, se encuentra especialmente desarrollada para la gestión de la contabilidad, finanzas, relación con los clientes, compras, ventas, distribución o inventario.

De entre las ventajas que obtendremos a la hora implementar estos sistemas, encontramos la OMNICANALIDAD, que nos faculta para el acceso a los datos de los clientes en cualquier momento y lugar.

Un seguimiento personalizado de los clientes, reporta de forma directa un notable incremento en el servicio postventa.

Otra de las ventajas viene con la mejora de la planificación a la hora de concretar las órdenes de compra de stock, sin miedo a equivocarnos.

SOFTWARES ESPECIALIZADOS

Las soluciones específicas, como las desarrolladas en software calzado o software moda, permiten un mayor entendimiento de las tendencias de venta, tomando en consideración factores tan importantes como son la definición de las temporadas, la definición de las series de tallas, de las colecciones por modelo, por color, por línea o marca, etc.

 

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *