¿Por dónde empezar un proceso de rehabilitación de fachadas?

Si vemos que la fachada de nuestro edificio comienza a estar dañada es importante plantearnos una rehabilitación de la fachada para asegurar un buen estado del inmueble, pero ¿por dónde comenzar un proceso de reparación de este tipo? El primer paso que no debemos saltarnos será realizar un estudio de los daños existentes y redacción de un proyecto donde se especifiquen todas las soluciones propuestas en función de dicho estudio.

Al fin y al cabo cada fachada requerirá de medidas diferentes en función del deterioro que presente. No es lo mismo tener fisuras superficiales en el revestimiento que contar con fisuras originadas por el soporte de hormigón, es por ello que las soluciones ofrecidas tampoco pueden ser siempre las mismas.

“Un estudio técnico previo es crucial para definir las necesidades del edificio. Cada fachada precisará de distintas obras en función de su estado”

rehabilitacion-fachadas

Contratar al técnico antes que a la constructora

A menudo las comunidades de propietarios o los administradores solicitan varios presupuestos de reparación a constructoras sin haber realizado el estudio previo. Así, comparan precios y acaban tomando una decisión en función de ello sin ser conscientes de que realmente no están comparando la misma cosa, es decir, cada constructora propone unas reparaciones diferentes y consecuentemente el precio es distinto. Puede que un presupuesto resulte notablemente más barato pero que sin embargo no esté contemplando la solución real para el problema de la fachada. Así, a menudo se conduce a optar por presupuesto reducidos a pesar de que no ofrezcan la solución definitiva, un claro ejemplo de que a la larga lo barato puede ser más caro.

No obstante, si nos preocupamos por realizar el estudio técnico primero ya tendremos determinada cual es la necesidad real de la fachada, qué tipo de reparaciones hay que aplicar. Así, solicitamos el presupuesto a las constructoras con una clara noción de lo que necesitamos y estaremos realizando una comparación real y objetiva de los gastos, ya que todas nos estarán ofreciendo los mismos trabajos o soluciones, los que nosotros hemos solicitado en función del estudio.

Labores de supervisión técnica de la rehabilitación

Otra ventaja de contratar al técnico antes de la constructora es que éste podrá llevar a cabo una supervisión técnica de los trabajos que se realicen. Asegurándose de que se desarrollan adecuadamente, con los materiales adecuados y que las obras se ejecutan tal y cómo es necesario. Para ello es preferible que el técnico sea contratado directamente por la comunidad, ya que de forma contraria, si el técnico es contratado a posteriori por la constructora, éste acaba adquiriendo un papel de subordinado que poco espacio deja para la imparcialidad.

Un técnico independiente puede asegurar que se cumpla con las necesidades del edificio, actuando como defensa de los intereses de la comunidad de propietarios ante la empresa contratista.

En definitiva, para llevar a cabo una rehabilitación de la fachada es clave contar con un técnico antes de acudir al contratista. Así se asegura el cumplimiento de las necesidades reales del edificio y la posibilidad de realizar un análisis objetivo de presupuestos antes de iniciar la obra. Por lo tanto, si eres administrador de finca recuerda seguir estos pasos adecuadamente; contrata al técnico, realiza el estudio, redacta el proyecto con las soluciones que se precisen, presenta el proyecto a varios contratistas y acaba tomando una decisión bien fundamentada y objetiva.

Un comentario

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *